Fitness en el parque: Una tendencia que llegó para quedarse

Los parques tienen un papel clave en la promoción de una vida activa. Hoy más que nunca, urge repensar sus áreas de activación física.
La evolución de los parques para perros y las tendencias para 2025

Los parques para perros han pasado de ser simples terrenos cercados a convertirse en espacios diseñados con precisión para el bienestar de las mascotas y sus dueños.
El espacio público como motor de inclusión social: Una mirada al Derecho a la Ciudad

En el contexto actual de urbanización acelerada y desigualdad creciente, el debate en torno al derecho a la ciudad y su relación con el espacio público cobra cada vez más relevancia.
Principios para accesibilidad universal en juegos infantiles

La accesibilidad universal en juegos infantiles no es un extra, es un principio esencial. Diseñar espacios públicos inclusivos garantiza que niñas y niños de todas las capacidades puedan jugar, aprender y convivir en igualdad de condiciones.
Mascotas en el espacio público

Con más de 80 millones de mascotas en México, los parques urbanos deben adaptarse a esta realidad. Exploremos la importancia de incluir espacios caninos en el diseño del espacio público.
Top 7 horarios preferidos para visitar parques en México

Conocer los horarios preferidos para visitar parques ayuda a tomar mejores decisiones sobre programación, mantenimiento, seguridad y participación comunitaria, alineando la operación del espacio con las dinámicas reales de uso.
Top 10 de atracciones en parques en México

Las áreas verdes, los juegos infantiles y las canchas deportivas encabezan las atracciones más valoradas en los parques. Esta información guía el diseño de espacios públicos, pero debe validarse siempre con las voces de la comunidad.
Espacios públicos que impulsan la economía

La transformación del canal Cheonggyecheon en Seúl demuestra cómo un parque bien planeado puede revitalizar la economía local, recuperar comunidad, mejorar el entorno urbano y revalorizar la ciudad para quienes la habitan.
Cultura en parques caninos

La creación de parques caninos debe ir de la mano de una cultura de tenencia responsable. Garantizar espacios seguros para mascotas y personas implica promover salud, educación y convivencia respetuosa en el espacio público.
¿Qué puede enseñarnos La Pantera Rosa sobre las calles?

Cruzar la calle no debería ser una lucha. Las calles siguen priorizando al automóvil, mientras el peatón queda relegado. Necesitamos transformar el diseño urbano desde la raíz para lograr vialidades más justas y seguras para todas las personas.